CONSEJOS PARA EVITAR EL ROBO DE IDENTIDAD Y PREVENIR OTROS FRAUDES
CONSEJOS PARA EVITAR EL ROBO DE IDENTIDAD Y PREVENIR OTROS FRAUDES
Las estafas y cibertaques por suplantación de identidad son cada vez más frecuentes en nuestro país siendo el robo de identidad el tipo de estafa que más se ha incrementado, seguido por los ataques de phishing y el fraude documental. Coincidiendo con el Día de Internet Segura, NUUBB ha dado a conocer una serie de consejos para evitar el robo de identidad, y a su vez, prevenir otro tipo de fraudes. Y es que, el 75% de los españoles no ciberprotege su móvil frente a lo ataques. “En el mundo tecnológico, hay que estar muy alerta. Desde un correo de tu supuesto jefe pidiéndote contraseñas, documentos o datos confidenciales, hasta aparentes clientes o proveedores que del mismo modo solicitan información comprometedora”, incide Mireia Salazar, Commercial Manager B2B de NUUBB.
1) Consejos para evitar el robo de identidad:
Una de las técnicas empleadas durante un ataque es la del social engineering, en la que el suplantador trabaja una interacción con la víctima con el fin de evitar sospechas y preparar el ataque poco a poco, similar a técnicas de espionaje.
Evitar ser víctimas de este tipo de prácticas es algo esencial hoy, puesto que por mucha seguridad que pongamos a nuestros sistemas informáticos, si acabamos cediendo esa información o documentos privados directamente al suplantador, toda la ciberseguridad no habrá cumplido su función. Desde NUUBB, recomiendan estos pequeños consejos para conseguirlo:
– Realizar un trabajo de concienciación en el que se estipulen medidas claras y seguras con todo el equipo de la organización y su entorno. Esto consiste en explicar los métodos y ámbitos más comunes en los que se producen estos ataques, enseñar a detectar cuándo se puede estar frente a uno de ellos, saber qué hacer cuando pensamos que estamos intentando ser engañados y tener un protocolo de actuación cuando el suplantador consigue hacerse con su objetivo.
– En cuanto a las técnicas de prevención a aplicar más directas se trata de hacer un buen uso y gestión de las contraseñas, mediante programas de gestión y protección de contraseñas automatizados, la utilización de contraseñas complejas con diferentes caracteres, símbolos y números, siendo éstas diferentes para cada cuenta online. Utilizar sistemas de verificación de múltiples factores en los que se comprueba y verifica el acceso a una cuenta a través de otros dispositivos o cuentas, y aplicar asimismo sistemas de ciberseguridad antiphishing. Lo más importante y eficaz para evitar caer ante estos ataques es combinar la prevención personal mediante su concienciación y formación, y la aplicación de sistemas y métodos informáticos que ayudan a detectar estas prácticas mediante técnicas de tecnología sofisticada.
Por todo ello, desde la compañía insisten en la importancia de que las empresas estén convenientemente protegidas y cuenten con soluciones y herramientas tecnológicas de alta calidad que garanticen la seguridad del volumen de sus datos profesionales, ante situaciones críticas e inesperadas. Solo así, las empresas evitarán riesgos.





Últimas Noticias

USUARIOS DE SIGNAL COMPROMETIDOS POR EL ATAQUE A TWILIO
Noticias 2022USUARIOS DE SIGNAL COMPROMETIDOS POR EL ATAQUE A TWILIOEl popular servicio de mensajería cifrada de extremo a extremo Signal reveló el lunes que el ataque dirigido a Twilio a principios de este mes puede haber expuesto los números de teléfono de...

5 MÉTODOS QUE PUEDEN ROBAR TUS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO
Noticias 20225 MÉTODOS CON LOS QUE PUEDEN ROBAR TUS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICOLos piratas informáticos pueden utilizar diferentes métodos para robar información, contraseñas y también acceder a nuestras cuentas. En este artículo nos vamos a centrar en algo muy...

BIBLIOTECAS QUE ROBAN DATOS EN REPOSITORIOS DE PYPI
Noticias 2022BIBLIOTECAS QUE ROBAN DATOS EN REPOSITORIOS DE PYPIEn lo que es otra instancia de paquetes maliciosos que ingresan sigilosamente a los repositorios de códigos públicos, se eliminaron 10 módulos del índice de paquetes de Python (PyPI) por su capacidad para...