Noticias 2022

5 MÉTODOS CON LOS QUE PUEDEN ROBAR TUS CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO

Los piratas informáticos pueden utilizar diferentes métodos para robar información, contraseñas y también acceder a nuestras cuentas. En este artículo nos vamos a centrar en algo muy utilizado como es el correo electrónico. Vamos a explicar 5 métodos que pueden usar para robar una cuenta de Cuentas de correo electrónico. También iremos viendo qué hacer para que eso ocurra y mantener la seguridad en todo momento.

Estrategias para robar tu correo electrónico.

Hay que tener en cuenta que los ciberdelincuentes no se basan únicamente en un tipo de ataque, sino que pueden usar más de una estrategia. Todas ellas las podemos prevenir si no cometemos errores. Los atacantes siempre van a necesitar que hagamos algo para poder robar una cuenta, ya sea de correo o cualquier otro servicio.

Ataque Phishing

Un clásico para robar una cuenta en Internet es utilizar un ataque Phishing. Básicamente consiste en que el atacante va a enviar un correo con un enlace falso que nos lleva a una página web que simula ser oficial. Por ejemplo, en este caso para robar Gmail podría enviar cualquier enlace con algo que tenemos que hacer, como podría ser cambiar algún dato, verificar que somos el usuario legítimo, etc. Al hacer clic, vamos a ir a una página que va a parecer la de Gmail y nos pedirá la contraseña. Pero claro, en realidad es falsa.

Para evitar este tipo de ataques es imprescindible mantener el sentido común y no cometer errores. Siempre debes iniciar sesión entrando directamente en la página oficial o usando aplicaciones legítimas. Nunca accedas a través de links que recibes, ya que pueden ser una estafa y estar ante un ataque Phishing.

Simple adivinación

Otro método es simplemente por adivinación. También podemos mencionar la fuerza bruta, que consiste en probar muchas combinaciones de contraseñas hasta dar con la correcta. Los piratas informáticos pueden usar las que son más comunes y probar si una de esas es la tuya. También combinaciones con tu nombre, fecha de nacimiento, etc.

¿Qué hacer para evitar esto? La respuesta es sencilla: crear contraseñas fuertes y seguras. Siempre utiliza claves totalmente aleatorias, evita poner cosas como tu nombre o fecha de nacimiento, que tengan una buena longitud y de esta forma estarás protegido frente al problema de que te roben la clave.

Uso de programas falsos

También pueden utilizar aplicaciones falsas para robar contraseñas. En este caso lo que haría la víctima es descargar una supuesta aplicación de Gmail para entrar en el correo. El problema es que, una vez más, al poner la contraseña realmente se la está entregando al atacante. Usan software de este tipo para estafar.

Para evitar que esto ocurra es imprescindible descargar siempre los programas desde fuentes oficiales y legítimas. Puedes ir a la página web de Gmail y bajar allí el programa o utilizar tiendas oficiales como puede ser Google Play. Esto te garantiza que ese software ha sido revisado.

Malware

El malware siempre es una opción que tienen los piratas informáticos para atacar. En el caso de robar la cuenta de Gmail, lo que suelen utilizar es un keylogger. Es un tipo de software malicioso que se instala en el sistema y empieza a registrar las pulsaciones de teclas. Eso significa que pueden registrar las contraseñas y nombres de usuario.

Para estar protegidos es fundamental contar con un buen antivirus. Un programa de seguridad como es Microsoft Defender va a ayudar a detectar este tipo de amenazas y eliminarlas antes de que pueda realmente robar la contraseña. Instala siempre aplicaciones fiables, que funcionen correctamente. Crear un keylogger no es complicado y pueden hacerlo en estos casos.

A través de otro servicio

Pero también pueden usar otros servicios para robar contraseñas. Esto ocurre si usas una misma clave en más de un lugar. Por ejemplo, si la utilizas en un foro de Internet o en alguna red social y hay alguna filtración de datos, podrían probar y ver si esa misma es válida para tu cuenta de Gmail.

Simplemente tienes que evitar usar una misma contraseña en más de un lugar. Usa una única para Gmail, Facebook y cualquier otra plataforma. De esta forma evitarás lo que se conoce como efecto dominó y en caso de que haya algún ataque no pondrá en riesgo todas tus contraseñas.

En definitiva, como ves los piratas informáticos pueden usar diferentes métodos para estafar y llegar a robar la cuenta de correo electrónico. Es importante estar preparados y mantener siempre protegido el correo electrónico.

Últimas Noticias

USUARIOS DE SIGNAL COMPROMETIDOS POR EL ATAQUE A TWILIO

USUARIOS DE SIGNAL COMPROMETIDOS POR EL ATAQUE A TWILIO

Noticias 2022USUARIOS DE SIGNAL COMPROMETIDOS POR EL ATAQUE A TWILIOEl popular servicio de mensajería cifrada de extremo a extremo Signal reveló el lunes que el ataque dirigido a Twilio a principios de este mes puede haber expuesto los números de teléfono de...

BIBLIOTECAS QUE ROBAN DATOS EN REPOSITORIOS DE PYPI

BIBLIOTECAS QUE ROBAN DATOS EN REPOSITORIOS DE PYPI

Noticias 2022BIBLIOTECAS QUE ROBAN DATOS EN REPOSITORIOS DE PYPIEn lo que es otra instancia de paquetes maliciosos que ingresan sigilosamente a los repositorios de códigos públicos, se eliminaron 10 módulos del índice de paquetes de Python (PyPI) por su capacidad para...

GRUPO DE RANSOMWARE ACCEDE A DATOS (NO SENSIBLES) DE CISCO

GRUPO DE RANSOMWARE ACCEDE A DATOS (NO SENSIBLES) DE CISCO

Noticias 2022GRUPO DE RANSOMWARE ACCEDE A DATOS (NO SENSIBLES) DE CISCOCisco confirmó hoy que el grupo de ransomware Yanluowang violó su red corporativa a fines de mayo y que el actor trató de extorsionarlos bajo la amenaza de filtrar archivos robados en línea. La...